T-shirt Collection
Cliente
killtheparty
Fecha
2010
Exclusiva colección de camisetas realizada conjuntamente con la productora killtheparty, una línea basada en títulos de canciones y titulada "The songs of your life". Un producto muy musical, atractivo y fuerte.
Hasta la publicación del website, puedes solicitar información y encargar algún modelo a la dirección de abajo. Nos pondremos en contacto contigo.
Website
Cliente
MB Agencia Literaria
Fecha
2008-2010
Un website que tenía que ser ante todo Literatura, y en el que el protagonista es el escritor. Con esta base se creó un layout como si fueran las páginas de un libro abierto, y en el que el único color es el rojo corporativo de la agencia. La forma de exponer los datos bio/bibliográficos de los autores está inspirada en las solapas de los libros, las portadas de las obras se presentan en color, y se jugó con tipografías de ambos mundos (serif y sans serif) para escenificar también la presencia literaria. Muy interesante la participación del ilustrador Juanjo Sáez en algunas páginas: el cómic y la web se llevan pero que muy bien.
Website
Cliente
BackList
Editorial Planeta
Fecha
2008/2009
El concepto y la arquitectura se elaboraron con la coordinación de Albert Mauri y en estrecha colaboración con Daniel Cladera, director de la editorial. El diseño gráfico de la home se centra directamente en destacar las portadas de los libros y las cuatro colecciones planteadas por la editorial, que se distribuyen a partir de los cuatro colores básicos. Cada portada es un enlace a la ficha de cada libro, planteada como un microsite que ofrece toda la información sobre el título, el autor y los datos técnicos.
Diseño gráfico y producción editorial
Cliente
Ma Non Troppo
Fecha
2008-2010
Colección de carácter divulgativo sobre los diferentes géneros de la historia de la música. Concebidos como libros de calidad, los títulos van encuadernados en tapa dura y cubierta brillante, por lo que se buscó un diseño elegante con tendencia clásica y cierta inspiración años 50. La maqueta interior, editada por Marta Muñoz y Paco Murcia, es en b/n y superilustrada, en un intento de ofrecer una lectura ligera y didáctica.
Diseño gráfico y producción editorial
Cliente
Editorial Robinbook Colección Ciencia
Fecha
2006/2010
La colección Ciencia presenta títulos para difundir temas de cultura científica dirigidos a un público no especializado. Se pensó en una línea muy colorista, huyendo de la seriedad que la temática representa, y también con aspecto joven, ya que la colección está pensada más bien para ese perfil de lector. Las tripas, con abundantes ilustraciones, dan una apariencia de libro de consulta y con un matiz más bien técnico. Desde Robinbook editó el libro Martí Pallàs. La maquetación de la tripa corrió a cargo de Igor Molina y la selección de las imágenes es de Marta Muñoz.
Diseño gráfico
Ilustraciones deIsabel Santano
Guía de Uso de Videojuegos
Cliente
Ajuntament de
Barcelona.
Projecte Educatiu
de Ciutat
Fecha
2008
Un divertido encargo del Ajuntament de Barcelona para educar a los padres sobre el uso adecuado de los videojuegos por parte de sus hijos. Las ilustraciones de Isabel Santano son un videojuego en sí mismas: se créo una familia entera y se la situó en diferentes situaciones reales. Para el proyecto se elaboró toda una imagen corporativa que se aplicó a carteles, posters, chapas, que después formaron parte de unas curiosas jornadas educativas.
Diseño gráfico
Cliente
Zoela Ediciones.
Colección Negrura
Fecha
1999-2009
La colección Negrura, editada por Nicole Canto de Ediciones Zoela, deparó una riquísima lista de títulos de novela policiaca contemporánea, sobre todo de escritores españoles y latinoamericanos. El diseño está claramente basado en los colores clásicos del género, las fotos en b/n tienen referencias cinematográficas evidentes e incluso la tipografía, Helvetica Extended, refiere a la novela negra americana. Para el interior se apostó también por la Helvetica 45 Neue en lugar de una tipografía romana.
Libro electrónico
Contenidos para distintos tipos de lectura, desde el clásico e-book de tinta electrónica hasta los nuevos dispositivos retroiluminados como iPad, iPhone, etc. En esta nueva forma de lectura, Cifra propone reinventar el concepto de minisite, abrir al máximo las posibilidades del libro ilustrado e interactivo, potenciar el uso de audio y video para ampliar contenidos y servirse de tales dispositivos para aportar diseño gráfico e interactivo a proyectos de promoción editorial y comunicación.
Diseño gráfico
Libro institucional
Cliente
Ajuntament de
Barcelona.
Institut d'Educació
Fecha
Mayo 2008
Esta publicación reúne las conferencias de las Jornadas Técnicas del Consell de Coordinació Pedagògica, por lo que se pensó en un concepto que reuniera ambos conceptos: la educación y sus aspectos técnicos en un entorno urbano. Una maqueta muy simple a dos tintas pero apostando por un pantone muy vivo y algo juvenil para reforzar la presencia de imágenes del entorno de la educación. Las imágenes se convirtieron a grises y se buscó un guiño divertido en su composición, pensando más en un lector joven que en el adulto a quien en realidad va dirigido el libro.
Website
Cliente
Librería La Central
Fecha
2008/2010
El diseño de este sitio se llevó a cabo a lo largo de dos años de trabajo, en colaboración con Marta Martínez en la integración XHTML. Un trabajo muy exhaustivo, con muchas y distintas páginas de diversos estilos, de programación compleja y máxima exigencia. Una web que no es sólo para vender libros, sino que es también un portal de información cultural, un archivo muy extenso, y con una importante participación del usuario.
Cómic
Adaptación de la
colección Music
de Omnibus Press Cliente
Malsinet Editor
Colección Andante
Fecha
2007/2009
La editorial norteamericana Omnibus Press tiene en su catálogo esta colección de cómic sobre personajes de la historia de la música. Cifra llevó a cabo la adaptación al castellano de los textos, la edición de los libros y el retoque de las imágenes para su publicación en España, un proyecto muy interesante que ha tenido continuidad, desde los Sex Pistols hasta Kurt Cobain.
Imagen gráfica
Cliente
killtheparty prod.
Fecha
2002/2010
Killtheparty organiza fiestas donde la música es la protagonista. Con esta serie de carteles y fliers, mucho más extensa de lo que se ha destacado, Cifra ha intentado rendir un homenaje a los elementos que han acompañado a la música popular contemporánea tal como la hemos vivido: el cómic, el neón, la tipografía, los medios audiovisules... Como partes de un todo que ha marcado la imaginería de varias generaciones.
Diseño de maquetas
Fecha1999/2010
Cientos y cientos de maquetas diferentes para todo tipo de clientes. Maquetas de puro texto, ilustradas con dibujos o fotografías, complicados montajes de capas, maquetas básicas donde la tipografía es la protagonista, maquetas delicadas para libros románticos, o maquetas de batalla para diccionarios o libros de texto. SI hay algo en lo que Cifra es realmente especialista es en el diseño de maquetas.
Diseño website
Cliente
Residencia de Estudiantes de Madrid.
Double You
Fecha
2002-2003
Para el centenario del nacimiento del poeta español Luis Cernuda, la Residencia de Estudiantes encargó a Double You la realización de un microsite donde incluir la obra del artista, además de su biografía, fotos, epistolario y ediciones críticas. El diseño gráfico lo llevó a cabo Cifra con la coordinación de Sebastián Méndez Rami, director creativo de la agencia. El resultado es una pieza de flash muy curiosa, colorista y con fuerza tipográfica, en la que se pueden escuchar incluso poemas recitados por el propio poeta.
Diseño gráfico y producción editorial
Cliente
Ediciones Ma Non Troppo
Fecha
2005-2010
En esta colección de libros de música contemporánea se buscó una línea más bien variable, procurando que cada cubierta intentara reflejar ante todo la temática del libro, más que ajustarse al estilo de la colección. Así se ha creado un sello muy heterogéneo, que aunque sí coincide en la tripa -que es b/n por imperativos del cliente y tiene un aire más bien clásico-, es muy diverso en su aspecto exterior.
Imagen gráfica
Cliente
killtheparty prod.
Fecha
2003-2010
Desde el año 2003 Killtheparty lleva organizando en tierras de Lleida el festival que lleva su nombre. Cifra se ha encargado de la gráfica desde el primer momento, en que se apostó por hacer un homenaje al gran maestro del cine Stanley Kubrick. Así, cada edición ha dedicado su imagen a alguna de las películas del director, desde Lolita hasta Eyes wide shut. La verdad es que con imágenes de este tipo, tan contundentes, no hay que pensar mucho en el diseño, ya que viene por sí solo: tipografía simple, distribución sencilla de las piezas y gran fuerza de la fotografía.
Libros de fotografía
Cliente
Cifra
Fecha
2000-2003
El primer libro editado por Cifra es "08001", un espectacular reportaje fotográfico del Raval de Barcelona realizado por el fotógrafo catalán Jordi Oliver. Aquí nos encargamos de todo: diseño, escaner, redacción, retoque, incluso repetimos varias veces la impresión porque no quedaba "lo suficientemente negro". Con el tiempo, el libro ha adquirido presencia y será reeditado con el poético texto de Manuel Vázquez Montalbán. Se incluye también aquí este conjunto de Polaroids llamado "Cuentos para supervivientes", un delicado libro sobre Lisboa del fotógrafo Héctor Bermejo cuya producción corrió también por completo a cargo de Cifra.
Diseño gráfico y producción editorial
Cliente
Ma Non Troppo Ciencia
Fecha
2002-2010
Una colección de libros de divulgación científica tratada en clave didáctica y a menudo lúdica. Desde esta "seriedad divertida" se buscaron cubiertas con bastantes elementos y con aire desenfadado para subrayar su objetivo de entretenimiento más que de estudio. La Helvética Heavy es ideal para esta finalidad, ocupa mucho y se puede jugar con diferentes cuerpos como un mecano. Un puntito de color y listo. La producción editorial es de Marta Muñoz y Paco Murcia, así como la selección de imágenes de interior.
Diseño y maquetación
Cliente
Ajuntament de Barcelona.
Institut d'Educació
Fecha
2002-2003
La revista Barcelona Educació, editada por el Ajuntament de Barcelona y coordinada por Oriol Guiu, encargó a Cifra abrir una nueva etapa en su publicación: hacerla a todo color y rejuvenecer el diseño. Se encargó de ello Elisenda Galindo, que apostó por una fotografía con fuerza y contrastada, primeros planos atrevidos, y renovó la maqueta apostando por la ilustración y los titulares grandes. Se pensó en un público joven, a quien está dedicada, y así el color se convirtió en el gran protagonista.

Website
Cliente
Dijous
Fecha
2007/2009
Dijous, una tienda/taller de mobiliario y complementos infantiles, nos pidió una forma online de presentar su trabajo, una suerte de book interactivo. Se hizo esta pieza de flash basada en los colores naturales de sus materiales: piedra, arena, cielo, y centrada ante todo en mostrar las imágenes de sus trabajos. Las fotografías son de Teresa Estrada, el diseño y carta cromática lo llevó a cabo Elisenda Galindo para Cifra, y el montaje es de Alicia Gómez Martín.
Website
Cliente
Residencia de Estudiantes de Madrid
Fecha
2003/2005
En el entorno de DoubleYou Madrid, con la estrecha colaboración de Sebastián Méndez y Filippo della Casa, resolvimos este laberinto que supuso el archivo Edad de Plata: se creó una estructura modular cien por cien flexible a a base de ventanas flotantes que se abren y cierran. Un website lleno de información, datos, intranet, eventos y consultas en cuya construcción participaron colaboradores de la Residencia de Estudiantes codo a codo con el equipo de DoubleYou.
> edad de plata
Diseño de cubiertas
Cliente
Editorial Almuzara
Fecha
2008
Con la coordinación editorial de Nicole Canto se llevó a cabo esta serie de cubiertas de la colección de novela policiaca Tapa Negra, para la Editorial Almuzara. Las fotografías son de Jordi Oliver.
Diseño gráfico y producción editorial
Cliente
Editorial Robinbook
Fecha
2004/2010
Grandes títulos del género fílmico han pasado por los Macs de Cifra y cientos de películas expuestas y criticadas en esta colección de cine variopinta y superentretenida. Hasta veinte títulos han sido diseñados y producidos en el estudio, muchos de ellos de gran calidad como las obras de Roger Ebert y Richard T. Kelly. Buenos textos en maquetas de tipografía estirada y mucho blanco y negro.
Imagen gráfica
Cliente
Pons Idiomas.
Editorial Difusión
Fecha
2006/2008
La editorial de libros Difusión, especializada en idiomas, asumió la tarea de implantar estas guías en el mercado español, de la compañía alemana Pons. Cifra se encargó de toda la producción, desde el diseño gráfico de las cubiertas hasta incluso el casting de modelos, toda una nueva experiencia que nos puso a prueba.
Imagen gráfica
Cliente
Consorci d'Educació. Ajuntament de Barcelona
Fecha
2009
La Mostra de Recerca es un libro que recoge los mejores trabajos de investigación de los institutos de Barcelona. Se planteó una estructura a partir de los diferentes distritos del Área Metropolitana, otorgándole a cada uno un color. Sobre esta paleta se creó una imagen muy colorista, juvenil y con fisonomía didáctica, como si se tratara de fichas de estudio. El logotipo es en sí mismo un pin, pensado para ser colocado en cualquier lugar, y en este caso hecho de colores muy básicos: magenta y cyan. Y la protagonista es la consonante R de Recerca, que funciona como símbolo de la Mostra para esta y siguientes ediciones.
Diseño de libros ilustrados y producción editorial
Cliente
Editorial Robinbook
Fecha
2005/2010
Los libros de historia ilustrados tienen muchísimas imágenes, poco texto, muchos capítulos y variedad tipográfica, lo que significa que llevan mucho trabajo de retoque fotográfico, montaje y maquetación. La colección ha sido editada por Martí Pallàs. El trabajo de selección de imágenes, corrección y cierre es de Marta Muñoz, con la colaboración de Elisenda Galindo y de Igor Molina en la maquetación.
Flier electrónico
Cliente
killtheparty prod.
Fecha
2005/2010
Una forma superbarata de promocionar los conciertos y las fiestas de killtheparty prod. cuando no había presupuesto para imprimir en papel: el flier virtual, ahora archiglobalizado pero en su momento muy novedoso. Con grandes posibilidades en el formato, los colores, el destino (pc, móvil, iphone, ipad...), con este sistema se multiplica por miles los usuarios finales. En este caso los fliers pertenecen a los eventos en el Hotel Omm de Barcelona, una colección en la que se utilizó de forma gratuita la imagen de los amigos, sin pagar derechos de imagen ni siquiera pedir permiso.
Portadas libros
Fecha
1999/2010
Desde los inicios de Cifra se han realizado cientos de cubiertas y portadas para multitud de clientes, preferentemente editoriales. Destacamos una variedad muy heterodoxa y breve. En algunos casos se prima la originalidad, en otros la claridad, en otras la tipografía... Sin duda una de las especialidades de la casa, que como es bien palpable no se ciñe a un menú concreto, sino que está abierta a todo tipo de influencias.
Diseño gráfico y
producción editorial
Cliente
Ma Non Troppo Ediciones
Fecha
2005/2009
Estos títulos se hicieron en co-edición con la editorial británica Bantam Press, una colección notable sobre el mundo de la música electrónica y todo lo que rodea a la figura del DJ. El primer volumen es superpráctico y tuvo un gran éxito; la maqueta original es de Bantam y la adaptación, traducción y edición de Cifra. Se hicieron dos títulos más, bajo el título "Historia del DJ", firmados por los mismos autores. En el diseño se buscaron los colores ácidos, con mucha luz, a imitación de las luces de la disco, y en las portadas se desenfocó todo, también en clara alusión a las visiones nocturnas en los clubs.
Diseño gráfico
Cliente
AFAB / Asociación Familiares Alzheimer Barcelona
Fecha
2006/2009
Para esta ONG dedicada a ayudar a los familiares de enfermos de Alzheimer diseñamos este boletín/revista desde el que informan y forman a sus asociados de las actividades de la asociación. Se pensó en una maqueta modular muy variada y sobre todo clara, buscando cuerpos grandes, buena presencia de la imagen y facilidad de lectura. El trabajo de estas personas, duro y por momentos implacable, es importante y necesario, así que se intentó expresar amabilidad y alegría.